Entre lo pテコblico y lo privado, el テ。lbum fue su espacio privilegiado. Si la miniaturizaciテウn del mundo fue una pieza clave en el desarrollo de la conciencia moderna, el テ。lbum postal vino a representar perfectos microcosmos.
De la oscuridad a la luz, gracias a la postal fotogrテ。fica, el territorio argentino comenzテウ a ser objeto de la mirada pテコblica mundial en una magnitud sin previos precedentes. De diversidad abrumadora, se diferencian con claridad dos motivos generales : las postales romテ。nticas y las nacionales. Las テコltimas apelaban a estrictos criterios geopolテュticos: paisajes pintorescos para el extranjero, ciudades sin dテュas nublados, indios emplumados y gauchos rテコsticos. A travテゥs de ellas, el paテュs no sテウlo comenzaba a mostrarse al mundo, sino tambiテゥn a verse a sテュ mismo.