Cómo elegir el mejor tratamiento psicológico

Cómo elegir el mejor tratamiento psicológico. Formulación de casos clínicos en terapia del comportamiento

Editorial:
Piramide
EAN:
9788436825350
Materia
PSICOLOGIA
ISBN:
978-84-368-2535-0
Páginas:
232
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
190
Alto:
240
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
PSICOLOGIA

Una de las tareas más desafiantes que afrontan todos los clínicos (psicólogos, psiquiatras, enfermeros y demás trabajadores de la salud mental) es la de diseñar el mejor plan de intervención posible. Organizar una intervención para personas con problemas de comportamiento es difícil, y seleccionar la estrategia de intervención  que se espera que obtenga un beneficio máximo para un paciente particular no es una labor fácil. La formulación de casos clínicos es una integración de la información recogida durante la evaluación del paciente y de los juicios que sobre  ella se forma el terapeuta con el objetivo de elegir la mejor intervención posible. En esta obra se hace una presentación, paso a paso, de la formulación de casos clínicos, señalando qué variables evaluar y con qué o cómo hacerlo, cómo extraer inferencias, establecer  juicios bien fundamentados y realizar su representación gráfica de forma útil con el objetivo de que tanto el clínico como el paciente logren comprender qué le sucede a este último, por qué le ocurre y qué  habría que hacer para solucionar su problema y mejorar su calidad de vida. Esta representación gráfica, por ser altamente intuitiva y comprensible, puede contribuir a que el paciente vea con claridad lo que hay que hacer en terapia y por qué conviene hacerlo, favoreciéndose, por tanto, que aumente su motivación y su colaboración. Este manual no sólo ayudará al clínico a elegir el mejor tratamiento entre los posibles para su paciente, si no también a idear cómo aplicarlo. Aunque se expone con especial detenimiento la formulación de casos clínicos en terapia de conducta, no cabe duda de que también resultará de utilidad a los profesionales clínicos que siguen otras corrientes teóricas, ya que, en última instancia, en todas ellas lo que se pretende con la formulación clínica del caso es averiguar cuál es el mejor tratamiento que se puede emplear con cada paciente concreto y cómo conviene aplicarlo dadas sus circunstancias particulares.
 Introducción a la formulación de casos clínicos y al análisis funcional. Aprendiendo a construir diagramas analítico-funcionales. Los problemas de comportamiento son complejos. Naturaleza compleja de las variables y de las relaciones causales. Características de las variables y las relaciones causales en el análisis funcional. Desarrollo de un análisis funcional en veintidós pasos. Evaluación conductual y análisis funcional. Métodos y estrategias de la evaluación conductual. Identificando relaciones causales en evaluación  clínica. Anexos. Apéndice.

Materia en Libreria Didot

  • MOTIVAR A ESTUDIANTES DIFICILES
    Titulo del libro
    MOTIVAR A ESTUDIANTES DIFICILES
    Curwin, Richard
    Narcea
    La motivación y la esperanza son dos bienes escasos en muchas escuelas  actuales y, especialmente, en aquellas...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,50 €

  • EL MIEDO DEL PORTERO AL PENALTI
    Titulo del libro
    EL MIEDO DEL PORTERO AL PENALTI
    Nº 1
    HANDKE, PETER
    Alianza
    Peter Handke (1942) es uno de los escritores actuales más importantes,  polémicos y populares en lengua alema...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    11,95 €

  • Psicología del turismo
    Titulo del libro
    Psicología del turismo
    Montaner Montejano, Jordi
    Sintesis editorial
    El intercambio directo entre el cliente y el profesional del turismo que le atiende pone de relieve la importan...
    No disponible
  • Psicoterapia geriátrica
    Titulo del libro
    Psicoterapia geriátrica
    Krassoievitch, Miguel
    Fondo cultura economica (fce)
    Análisis de uno de los temas más importantes y menos estudiados dentro  del campo de las psicoterapias: los i...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,00 €

  • NEUROPSICOLOGÍA DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
    Titulo del libro
    NEUROPSICOLOGÍA DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
    Nº 533
    AA.VV
    Uoc editorial
    Las secuelas del daño cerebral adquirido abarcan tanto la esfera física como la cognitiva,social y emocional ...
    No disponible

Piramide en Libreria Didot