Coreografías didácticas en Educación Superior

Coreografías didácticas en Educación Superior. Una metáfora del mundo de la danza

Nº:
64
Editorial:
Narcea
EAN:
9788427729162
Año de edición:
Materia
PEDAGOGIA
ISBN:
978-84-277-2916-2
Páginas:
280
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
230
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Universitaria

22,50 €

IVA incluido
Comprar

Se atribuye a Marcel Proust aquella frase de que el verdadero viaje de  descubrimiento empieza con una nueva mirada. Eso es lo que propone este libro, una nueva mirada sobre la enseñanza universitaria, una mirada cariñosa y creativa construida con decodificadores artísticos. Oser y Baeriswyl (2001) propusieron la metáfora de las coreografías como una de esas nuevas miradas que nos podrían permitir reimaginar la  enseñanza desde parámetros tomados del mundo de la danza. Cabalgando a lomos de esa metáfora hemos revisitado, como se dice ahora, la Educación Superior. Y lo que en ella se ve desde mirador artístico es un escenario en el que un conjunto de instancias y sujetos actúan en simultáneo como coreógrafos y bailarines. Las instituciones de Educación Superior actúan (danzan) en el marco coreográfico que les marcan las leyes y las políticas académicas y a su vez diseñan la coreografía en la que danzarán los docentes quienes, como coreógrafos,  marcarán, a su vez, la coreografía en la que deberán danzar sus estudiantes. Y estos últimos, aunque son básicamente danzarines, han de tener, también, la posibilidad de rediseñar para ellos mismos aquella coreografía de aprendizaje que favorezca más su capacidad creativa. En esa mirada artística sobre la Educación Superior hay un principio que resulta clave: el arte, tal como aquí se entiende, es un  juego de equilibrios entre lo establecido (la coreografía) y la expresión individual del artista (la danza). La coreografía es necesaria para evitar el caos, pero no puede sofocar, no puede convertirse en un corsé o un protocolo a seguir de forma mecánica. Las  normas coreográficas deben propiciar la singularidad y creación de cada artista, no anularla. El arte se vincula a la creación y sin libertad para crear no hay arte. Ni educación.

Materia en Libreria Didot

Narcea en Libreria Didot

  • TU ME SONDEAS
    Titulo del libro
    TU ME SONDEAS
    HANNAN, PETER
    Narcea
    Quien quiera realizarse humanamente debe, en primer lugar, tomar en peso su propia vida; esto implica conocer l...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    10,50 €

  • NUESTRAS PROPIAS SOMBRAS
    Titulo del libro
    NUESTRAS PROPIAS SOMBRAS
    Grun, Anselm
    Narcea
    En nuestro camino hacia Dios no es extraño que sintamos una fascinación por el mal. Esta atracción la han se...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,50 €

  • CÓMO TRABAJAR EN EQUIPO
    Titulo del libro
    CÓMO TRABAJAR EN EQUIPO
    OLAZ, JOSE A.
    Narcea
    En esta obra el autor analiza el trabajo en equipo como resultado de un conjunto de competencias sin las cuále...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,50 €

  • Enseñar con perspectiva global e inclusiva
    Titulo del libro
    Enseñar con perspectiva global e inclusiva
    Nº 54
    Bikowski, Dawn / Phiillips, Talinn
    Narcea
    Este libro responde a la creciente llamada que se hace a las instituciones universitarias para que se internaci...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    22,00 €

  • Arte infantil
    Titulo del libro
    Arte infantil
    Kohl, Mary Ann
    Narcea
    Los pequeños «hacen»/«crean» arte para conocer, explorar, experimentar  y, en definitiva, descubrir su mun...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,00 €