De la vida del señor etcétera

De la vida del señor etcétera. Cuentos completos

Nº:
48
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788419231192
Año de edición:
ISBN:
978-84-19231-19-2
Páginas:
172
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Biblioteca de Rescate

Como una aparición fulgurante, los cuentos de un desconocido, Andrés Carranque de Ríos brillaron con luz propia en el panorama de la literatura de protesta de la preguerra española. Aparecidos entre los años 1923 y 1924, supusieron el inicio de una brillante carrera que duró poco. Escasos en número, los cuentos, para Carranque, además de la facilidad de su publicación, le aportaban la posibilidad de presentar, en aisladas pinceladas el conjunto de su pensamiento, por eso en sus novelas están sus cuentos, como en los cuentos están los capítulos de sus novelas. Cuentos casi con moraleja. La vulgaridad de una existencia, el hastío de un día de trabajo, la pequeñísima felicidad de pobres gentes que, como en las novelas de Dostoievsky, forman el fondo de todas estas narraciones. A estos mínimos argumentos, Carranque los rodea de un costumbrismo contemporáneo que tiene su origen en la realidad vivida, en sus recuerdos de cárcel, de trabajo, de desilusiones. Párrafos de amargura, pero abiertos a una tímida esperanza. Don Pío Baroja, que lo conoció y escribió un prólogo  para su primera novela Uno, debió asombrarse al reencontrarse con una  nueva edición de sus juveniles relatos Vidas sombrías. Relatos escritos sin apoyarse en ideología alguna, libres de preocupaciones partidistas, pero eficaces en su radical protesta contra la injusticia  e iniquidad de nuestra sociedad deshumanizada. J.E. Brillantes relatos escritos libres de preocupaciones partidistas y comprometidos en su radical protesta contra la injusticia e iniquidad de nuestra sociedad deshumanizada. Se incluye un cuento hasta ahora desconocido. Andrés Carranque de Ríos (Madrid, 1902-1936). Aprendiz de carpintero, descargador de muelles, vendedor ambulante, marino, hospiciano en Amberes y París, mánager de boxeo, modelo de estudiantes de Bellas Artes, anarquista de sensibilidad y sentimiento, periodista, actor de cine, miembro de la delegación española en el Congreso Internacional para la Defensa de la Cultura en París... Y, por encima de todo, escritor nato que, en pocos años, se impuso como cuentista y novelista  clave de la corriente realista de anteguerra. En 1921, asesinado Dato, es perseguido y encarcelado por haber distribuido octavillas anarquistas. En 1922, ya libre, escapa a París. Publica sus primeros versos en la revista España, y en 1923 aparece Nómada. En 1924 publica  su primer cuento en La Voz y se dedica a viajar por los pueblos de España y a leer versos en los casinos. Trabaja en las películas Al Hollywood madrileño y Zalacaín el aventurero, conoce a Baroja y publica versos en El Bidasoa de Irún. Rueda La del Soto del Parral. Hace doblaje y comienza su primera novela Uno, que publica en 1934. Asiste al Congreso por la Libertad de la Cultura, en París, y hace amistad con René Crevel y los surrealistas franceses; publica la novela La vida difícil y el cuento «El señor director», en la revista Ciudad, en 1935. Cinematógrafo, su tercera y última novela aparece en 1936, año en que fallece en Madrid el 6 de octubre, a consecuencia de un cáncer de estómago. José Esteban (Sigüenza, Guadalajara, 1936) ha repartido su vocación literaria entre la edición, la investigación, la crítica y la novela. Como escritor ha cultivado numerosos géneros y en el catálogo de Renacimiento y Espuela de Plata pueden encontrarse una buena muestra de sus trabajos con libros como Vituperio (y algún elogio) de la errata (2002), Judas... ¡Hi... de puta! Insultos y animadversión entre  españoles (2003), Las mil y una palabras de casa de putas (2005), El epigrama español (2008), La generación del 98 en sus anécdotas (2012),  Valle-Inclán y la bohemia (2014), Los bohemios y sus anécdotas (2015)  o Diccionario de la bohemia (2017).

Otros libros del autor en Libreria Didot

  • La vida difícil
    Titulo del libro
    La vida difícil
    Carranque de Ríos, Andrés
    Libros corrientes
    LISBROS CORRIENTES RECUPERA , 3 VOLUMENES, LAS TRES NOVELAS PUBLICADAS  POR UNO DE LOS AUTORES MAS SINGULARES D...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    18,00 €

  • Cinematógrafo
    Titulo del libro
    Cinematógrafo
    Nº 50
    Carranque de Ríos, Andrés
    Nocturna ediciones
    Con una marcada influencia de Galdos y de Dos Passos, Cinematografo se  publico en 1936, cuando el joven Carran...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,00 €

  • LA VIDA DIFICIL
    Antiguo
    Titulo del libro
    LA VIDA DIFICIL
    CARRANQUE DE RIOS, ANDRES
    Ediciones turner
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,38 €

  • LA VIDA DIFíCIL
    Antiguo
    Titulo del libro
    LA VIDA DIFíCIL
    Nº 580
    Carranque de Ríos, Andrés
    Ediciones catedra
    Andrés Carranque de Ríos (1902-1936), anarquista resabiado, donjuan repeinado con bigote a lo Errol Flynn, af...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    15,90 €

Renacimiento editorial en Libreria Didot

  • POETAS EN LA ESPAÑA LEAL
    Titulo del libro
    POETAS EN LA ESPAÑA LEAL
    AA.VV
    Renacimiento editorial
    Poetas en la España leal es una antología "histórica" de la poesía republicana española escrita durante lo...
    No disponible
  • La ciudad automática
    Titulo del libro
    La ciudad automática
    Nº 25
    Camba, Julio
    Renacimiento editorial
    Hay ciudades que constituyen por sí mismas un género literario. Nueva York es el mejor ejemplo. Y dentro de e...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,90 €

  • Como un brillo en el tiempo
    Titulo del libro
    Como un brillo en el tiempo
    Nº 240
    Moreno Castillo, Enrique
    Renacimiento editorial
    Enrique Moreno Castillo nació en Londres en 1947, pero vivió desde su infancia en Santiago de Compostela. Pos...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    16,90 €

  • Angelina
    Titulo del libro
    Angelina
    Nº 190
    Aniorte, Ginés
    Renacimiento editorial
    En estos tiempos en que la muerte es tabú, resulta impúdica y se la proscribe y se la oculta allí donde nues...
    No disponible
  • La religión del arte
    Titulo del libro
    La religión del arte
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Renacimiento editorial
    No hay duda de que las cartas de Gustave Flaubert, al mismo tiempo que  nos informan de sus peripecias vitales ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,90 €