El deporte como actividad anómica

El deporte como actividad anómica. Una aproximación criminológica sobre la infracción de las normas en competicione

Nº:
11
Editorial:
Bosch text
EAN:
9788412299922
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-122999-2-2
Páginas:
264
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
Colección "Penalcrim" J.M. Bosch Editor

35,00 €

IVA incluido
Comprar

La Criminología es una ciencia relativamente joven que ha sido tradicionalmente aplicada al estudio científico del delito. En esta monografía se aplica el conocimiento criminológico al estudio de ciertas infracciones que son habituales en el contexto de la actividad  deportiva. A tal fin se parte del marco teórico que proporcionan las teorías de la anomia y la frustración, cuyas propuestas han resultado prometedoras en la explicación del delito y de otras conductas desviadas. El término «anomia» se ha identificado generalmente con «ausencia de normas». Sin embargo, se trata de un concepto con una larga tradición que antecede incluso al propio Durkheim. En este trabajo nos aproximamos en mayor medida a la propuesta de Merton, según el cual, una sociedad o esfera de la actividad social anómica es  característica de culturas que conceden un desmedido énfasis a los resultados/éxito con independencia de -la licitud de- los medios empleados. Esta situación de anomia se percibe en ocasiones en el ámbito de la competición deportiva cuando se premia la victoria/triunfo, a pesar del incumplimiento de las reglas del juego.
 Bajo este paraguas teórico, la presente investigación trata de identificar analíticamente las posibles causas y mecanismos causales que llevan a los deportistas a la infracción de los reglamentos deportivos. Para ello, se han seguido estrategias analíticas rigurosas  y específicamente ajustadas a los diferentes procesos causales descritos por la teoría, a la naturaleza de las hipótesis planteadas y  a la distribución de nuestras variables de interés. En los análisis se han empleado herramientas estadísticas modernas y sofisticadas,entre las que destacan la regresión lineal y binomial negativa, los modelos de ecuaciones estructurales, el análisis factorial (exploratorio y confirmatorio) así como técnicas de remuestreo bootstrap.
 El presente estudio ofrece pruebas empíricas favorables a las teorías de la anomia/frustración en su aplicación al ámbito del deporte. En consecuencia, se puede concluir que la Criminología y, más concretamente, las aproximaciones teóricas mencionadas, constituyen un  marco teórico óptimo y plausible para la explicación de ciertas conductas ilícitas que se producen con mayor frecuencia en el devenir de la competición deportiva.
 
 Marco Teijón es Doctor Internacional en Derecho y Ciencias Sociales (UNED) y en Criminología (Universidad de Salford ?Reino Unido). Los estudios de doctorado fueron cursados en el marco de un contrato de Formación de Personal Investigador (antiguas becas FPI) en régimen de cotutela internacional. La tesis doctoral fue merecedora de la máxima calificación cum laude y ha sido propuesta para premio extraordinario. 
 Actualmente es profesor en el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED donde imparte docencia en asignaturas de los Grados de Derecho y de Criminología, así como en los Másteres de Acceso a la Abogacía y de Seguridad.
 Su carrera investigadora se desarrolla en el ámbito de la Criminología  Analítica y su interés se centra en la teoría criminológica y en el análisis cuantitativo de datos. Marco Teijón cuenta con importantes publicaciones en revistas nacionales y extranjeras. A nivel internacional destacamos el trabajo publicado en la prestigiosa revista ?Journal of Contemporary Criminal Justice' con el título «Victimization, crimepropensity and deviance: a multinational test of general straintheory». En España destacan algunos trabajos recientes tales como «El maltrato en adolescentes como predictor del delito. Un análisis de la relación entre victimización y delincuencia en contextos criminógenos», publicado en InDret; «Bloqueo de oportunidades y emociones negativas en la causación del delito. Un test de la teoría general de la frustración», publicado en?Cuadernos de política criminal' o, «La cifra oculta en los delitos de odio. Un análisis multinivel sobre las causas de la infra denuncia en países de  Europa», publicado en la ?Revista General de Derecho penal'

Otros libros del autor en Libreria Didot

  • El odio como motivación criminal
    Titulo del libro
    El odio como motivación criminal
    TEIJÓN ALCALÁ, MARCO
    La ley
    Analiza desde una perspectiva de política criminal, los efectos de la recepción del fenómeno de los «delito...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    46,80 €

Materia en Libreria Didot

Bosch text en Libreria Didot

  • FRANZ VON LISZT
    Titulo del libro
    FRANZ VON LISZT
    Elbert, Carlos
    Bosch text
    Franz Eduard von Liszt es una figura ineludible en el desarrollo del derecho penal alemán de los siglos XIX y ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    55,78 €

  • El mobbing en la administracion
    Titulo del libro
    El mobbing en la administracion
    Lorenzo De Membiela, Juan B.
    Bosch text
    El mobbing en la Administración es una tragedia humana que se permite y se consiente como un medio de neutrali...
    No disponible
  • La tecnología y los objetivos de desarrollo sostenible
    Titulo del libro
    La tecnología y los objetivos de desarrollo sostenible
    Pérez Martell, Rosa
    Bosch text
    Este libro, ?La Tecnología y los Objetivos de Desarrollo sostenible? (ODS) pretende dar una visión sobre cóm...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    36,00 €

  • Política criminal de la propiedad intelectual
    Titulo del libro
    Política criminal de la propiedad intelectual
    Nº 15
    Rando Casermeiro, Pablo
    Bosch text
    La presente obra ofrece una visión de conjunto de la política criminal  aplicada a una realidad tan cambiante...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    48,00 €

  • Manual de Derecho Penal. Parte General
    Titulo del libro
    Manual de Derecho Penal. Parte General
    Mila, Frank
    Bosch text
    El Manual de Derecho Penal Parte General: Fundamentos dogmáticos de la  teoría del delito desde el funcionali...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    85,00 €