EL TEATRO GALLEGO Y EL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

EL TEATRO GALLEGO Y EL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788416246977
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-16246-97-7
Páginas:
256
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO

El teatro gallego vivió uno de sus periodos de mayor esplendor en las dos décadas inmediatamente anteriores al estallido de la Guerra Civil,  que truncó las expectativas de unos intelectuales y políticos que habían convertido la formación de un verdadero teatro nacional gallego  en prioridad y claro objetivo de reestructuración cultural. Este libro indaga en las fórmulas de supervivencia de esos ideales teatrales que, como sus artífices, también vivieron un largo exilio que logró guardar y hacer sobrevivir al teatro gallego durante la dictadura franquista. Por primera vez en un único volumen se busca dar  relevancia al hecho escénico en el marco de los estudios sobre el exilio republicano gallego, sin olvidar, por supuesto, la actividad dramática de una parte de los escritores exiliados; ambos aspectos indisociables de la teatralidad muestran, en este caso, interesantes puntos de vista alrededor de la confluencia de culturas, lenguas e ideologías como visado de supervivencia para las culturas amenazadas. En este libro se ha intentado, además, renovar la visión tradicional que la historiografía teatral y cultural han ofrecido sobre varios de los intelectuales exiliados más relevantes de la Galicia de posguerra.  Finalmente, algunos de los trabajos han buscado conscientemente establecer en el exilio republicano la explicación y causa de algunas de las características presentes en el actual sistema teatral gallego.
 
 
 Inmaculada López Silva es profesora de Teoría Teatral en la Escuela Superior de Arte Dramática de Galicia, crítica teatral y escritora.Doctora en Filología por la Universidad de Santiago y diplomada en Estudios Teatrales por la Sorbona, ha sido investigadora en la City University of New York y es miembro de la Sección de Música  y Artes Escénicas del Consello da Cultura Galega.Centrada esencialmente en el análisis de la política e instituciones teatrales y en la configuración de sistemas teatrales emergentes, ha publicado los libros Un abrente teatral (en colaboración con Dolores Vilavedra),Teatro e canonización y Resistir no escenario. Unha historia institucional do teatro galego. Sin olvidar su faceta como experta en teatro gallego, sus investigaciones más recientes versan sobre la formas más contemporáneas de teatralidad y su influencia en la conformación de la identidad de comunidades emergentes.
 
 
 Euloxio R. Ruibal (Ordes-Coruña, 1945), además de diversas obras de ficción, publicó el estudio Valle-Inclán e o teatro galego. Colaboró en varios libros colectivos y en revistas culturales o especializadas (Primer Acto, Assaig de teatre, Grial, Revista Galega de Teatro, Diacrítica, Hispanística XX...). Parte de sus artículos están recogidos en Xogo de máscaras y Escena aperta. Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Santiago de Compostela, ejerció como profesor de artes escénicas y audiovisuales en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC. Es miembro numerario de la Real Academia Galega.

Materia en Libreria Didot

Renacimiento editorial en Libreria Didot

  • El viajero
    Titulo del libro
    El viajero
    Nº 156
    Calderón, Joaquín
    Renacimiento editorial
    Joaquín Calderón (Sevilla, 1975). Fue profesor de música y violín durante varios cursos en diversos conserv...
    No disponible
  • Retratos en rojo y negro
    Titulo del libro
    Retratos en rojo y negro
    Nº 98
    Gutiérrez-Álvarez, Pepe
    Renacimiento editorial
    Estos retratos comienzan por el ámbito personal más cercano y representativo para extenderse sobre una lista ...
    No disponible
  • TUMBA REVUELTA
    Titulo del libro
    TUMBA REVUELTA
    CAVANNA BENET, TOMÁS
    Renacimiento editorial
    Al publicar su primera recopilación de artículos periodísticos, Camilo  José Cela tomó prestado el título...
    No disponible
  • Viajes por las escuelas de España
    Titulo del libro
    Viajes por las escuelas de España
    Bello, Luis
    Renacimiento editorial
    LUIS BELLO (Alba de Tormes, Salamanca, 1872-Madrid, 1935). Periodista y escritor vinculado a la generación del...
    No disponible
  • La civilización de España
    Titulo del libro
    La civilización de España
    Nº 58
    Trend, J. B.
    Renacimiento editorial
    Pocos hispanistas se hallaban en mejores condiciones para afrontar en tan pocas páginas una síntesis interpre...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    21,90 €