Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano

Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano

Nº:
1
Editorial:
Doce calles
EAN:
9788497442220
Año de edición:
Materia
RELIGION
ISBN:
978-84-9744-222-0
Páginas:
298
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
Antilia

19,00 €

IVA incluido
Comprar

El traslado forzoso de más de doce millones de personas de distintas edades y sexos de África al continente americano generó una profunda transformación de las estructuras demográficas, sociales y económicas en África y América. Desde el siglo XVI al XIX en este comercio participaron distintas naciones, siendo Brasil y el área Circuncaribe,  en especial las Antillas, las zonas que recibieron un mayor porcentaje de esclavos. La esclavitud hizo posible poner en marcha en América una empresa económica de enormes dimensiones y alta rentabilidad caracterizada por la producción de nuevos bienes de consumo para el mercado europeo, como azúcar, café, tabaco, algodón, etc. Estos productos activaron la economía y generaron mercados y demanda en ambos lados del Atlántico.
 
 Los esclavos viajaron con sus culturas que se combinaron con las existentes en los lugares de destino, muchos de ellos punto de llegada  de inmigrantes libres de distintas latitudes. En las nuevas sociedades caracterizadas por un activo mestizaje cultural y étnico la  categoría ?raza? funcionó para clasificar a las poblaciones y construir identidades nacionales y grupales. Dicha categoría fue cobrando fuerza en la medida que el sistema esclavista se afianzó y de  su pervivencia dependió el crecimiento económico. Por otra parte, desde un punto de vista político, la esclavitud en algunos lugares fue  un instrumento de dominación que perpetuó los imperios coloniales. 
 
 La complejidad del tema requiere realizar investigaciones desde distintos enfoques a partir de la historia económica, la historia social, la historia política, la historia cultural, la historia de la ciencia y la antropología. A través de estos estudios y de los ya existentes será posible tejer historias comparadas en las que se integren diferentes historias -regionales, nacionales y continentales-  para llegar a una revisión general que aúne las fracciones.

Otros libros del autor en Libreria Didot

Materia en Libreria Didot

Doce calles en Libreria Didot

  • DE LA A A LA Z
    Titulo del libro
    DE LA A A LA Z
    MARITZA CAMPO, CLAUDIA
    Doce calles
    DE LA A A LA Z PARA LOGRAR NUESTROS SUEÑOS, ES UN MANUAL DE AYUDA PARA  TODOS AQUELLOS QUE ANHELAN UN CAMBIO D...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    16,01 €

  • EL PASATIEMPOS DE JEHAN LHERMITE. MEMORIAS DE UN GENTILHOMBR
    Titulo del libro
    EL PASATIEMPOS DE JEHAN LHERMITE. MEMORIAS DE UN GENTILHOMBR
    EDICION DE SAENZ DE MIERA, JESUS. TRADUC
    Doce calles
    Las impresiones, descripciones y anécdotas que el belga Jehan Lhermite  nos dejó en un largo manuscrito hoy c...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    34,00 €

  • Etnología de las comunidades autónomas
    Titulo del libro
    Etnología de las comunidades autónomas
    AA.VV
    Doce calles
    Esta obra es un homenaje a D. Julio Caro Baroja. Realizado por un grupo de discípulos del maestro, analiza las...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    47,00 €

  • LA DIGNIDAD ENTOMOLOGO JUAN GIL COLLADO 1901-1986
    Titulo del libro
    LA DIGNIDAD ENTOMOLOGO JUAN GIL COLLADO 1901-1986
    Gomis Blanco, Alberto;García Gil, Victor
    Doce calles
    En la Edad de Plata de la Ciencia española, Juan Gil Collado formó parte del selecto grupo de naturalistas qu...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    30,00 €

  • De imperios a naciones en el mundo ibérico
    Titulo del libro
    De imperios a naciones en el mundo ibérico
    Baena Zapatero, Alberto
    Doce calles
    Una docena de investigadores presenta sus reflexiones sobre los aspectos que constituyeron el mundo colonial es...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    25,00 €