El anÂálisis de la idea de Estado de Derecho, al interior del debate acadÂémico, suele estar acrecentÂándose y recobrando su importancia en los Âúltimos a?os, justamente cuando parec¡a que las preocupaciones por los intereses privados y la sociedad civil o el fenÂómeno de la globalizaciÂón agotasen las inquietudes de los acadÂémicos. El estudio del Estado de Derecho sucumb¡a como parte de una Âépoca de grandes naufragios ideolÂógicos aunque nunca se produjo la defunciÂón total de este tema. SÂólo abundaba el tratamiento de uno de sus aspectos como la crisis de la soberan¡a del Estado bajo condiciones que desbordan los presupuestos de la modernidad en una Âépoca marcada por la globalizaciÂón. Este estudio analiza la idea de Estado de Derecho en El¡as D¡az, en el marco del debate acadÂémico de la filosof¡a jur¡dico-pol¡tica de la Espa?a contemporÂánea. Se destaca en Âél no sÂólo sus argumentos contra el Estado dictatorial, sino tambiÂén su propuesta de un Estado democrÂático de Derecho.