El documental Francisco de Buenos Aires, realizado por el experimentado Miguel Rodr¡guez Arias, muestra a Jorge Mario Bergoglio desde una mirada laica y presenta su rol pol¡tico a través de la Iglesia Católica Apostólica Romana, que nunca hab¡a elegido un sumo pont¡fice latinoamericano. Pocos minutos después de la elección del cardenal argentino me atrapó la curiosidad del por qué de ella. Investigué su historia y me quedó clara la decisión, comentó su director y guionista, Miguel Rodr¡guez Arias.
Es un documental que rescata los aspectos religiosos, pero también los pol¡ticos y sociológicos y por esa razón necesariamente la pel¡cula es biográfica, y retrata desde la infancia hasta al hombre, al sacerdote y al pol¡tico Jorge Bergoglio, as¡ como al primado y ahora jefe de un estado muy rico y poderoso, con bienes en todo el mundo y cerca de 700 habitantes, pero que cuenta según se estima con mil doscientos millones de fieles en todo el mundo.
Para confeccionar las múltiples aristas del retrato de Bergoglio, Rodr¡guez Arias entrevistó al Cardenal Jorge Mej¡a, de mucha confianza del Sumo Pont¡fice, a Monseñor Dar¡o Viganó y a los vaticanólogos Elisabetta Piqué y Yago de la Cierva. También cuenta con el rico testimonio de Mar¡a Elena Bergoglio, hermana de Francisco el rabino Abraham Skorka, Francesca Ambroghetti, el rabino Daniel Goldman y Omar Abboud, co-fundadores del Instituto del Diálogo Interreligioso.