En este libro el profesor Alois M. Haas abre horizontes para la comprensión de esa trÃada formada por Dios, los ángeles y el hombre. De un modo extremadamente sintético y esencial, Haas recorre la cultura occidental desde los primeros siglos del cristianismo hasta la actualidad con la intención de revisar la vigencia de la idea de Dios y de los ángeles, asà como el lugar que ha ocupado, y ocupa, el hombre en la creación. Una cuestión central inicia el discurso: la peligrosa cercanÃa de la mÃstica y el ateÃsmo, aquejados ambos por la negatividad. Con claridad fulgurante distingue y diferencia el nihilismo mÃstico del ateo, a pesar de las advertencias de teólogos del siglo XX como Karl Barth, que llegó a afirmar que «la mÃstica es un ateÃsmo esotérico». En la exégesis de pasajes del Pseudo Dionisio, Juan Escoto ErÃgena, el maestro Eckhart o Angelus Silesius, Haas descubre las negaciones que simplemente ocultan la supraesencialidad de Dios. En una segunda parte dedicada a los ángeles, Étienne Souriau o la poesÃa de Wallace Stevens son recuperados para confirmar una extraordinaria tradición angélica «a la que no podemos ni debemos renunciar». Concluye el libro una atenta revisión de esta posición central en el universo del hombre ese «ser defectuoso» en palabras de Arnold Gehlen otorgada por el pensamiento tradicional y que en nuestros dÃas se ha transformado en las problemáticas relaciones del hombre con los animales y las máquinas. La discusión sigue naturalmente abierta, aunque este libro las sitúa en su justo lugar.