La tercera vía y la idea de buena sociedad en Amitai Etzoni

La tercera vía y la idea de buena sociedad en Amitai Etzoni

Editorial:
J.m. bosch editor
EAN:
9788412419306
Año de edición:
ISBN:
978-84-124193-0-6
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
DERECHO

43,00 €

IVA incluido
Comprar

¿Es posible encontrar un camino diferente entre las izquierdas y las derechas contemporáneas ¿Cuál es la ruta ideal de ese nuevo recorrido ideológico ¿Puede ser la tercera vía la senda hacia la buena sociedad A través de un viaje por la historia intelectual de la tercera vía, el  autor nos invita a recorrer su origen, evolución y desarrollo, mediante la realización de un análisis que explora las fuentes del trabajo científico y social de Amitai Etzioni, revisando el contenido de esta propuesta política que intenta construir una posición alternativa entre el liberalismo y el socialismo. Julio César Henríquez Toro indaga sobre los acercamientos y las diferencias conceptuales que sostiene esta perspectiva ideológica con otras aproximaciones teóricas de la tercera vía y el comunitarismo, para identificar, revisar, estudiar y exponer su marco conceptual. El libro  responde preguntas como ¿Cuáles son los principios característicos de  una Buena Sociedad ¿Qué se entiende por Comunitarismo ¿Cuál es la propuesta ideológica y programática de la tercera vía ¿Existe una única tercera vía o se presentan diferentes enfoques Su propósito está  dirigido a contextualizar las ideas principales de la tercera vía, para aproximarse a una interpretación que permita distinguir los roles  del Estado, el mercado y la comunidad en la visión del comunitarismo. En esta obra conoceremos cómo la tercera vía, busca cimentar las bases  de la idea de Buena Sociedad a través del equilibrio entre los conceptos de orden social y autonomía, sustentándose en una visión antropológica del ser humano, en la que la integración a la vida en comunidades permite la realización individual, fomentando la internalización de los principios y los valores colectivos. Desde su propuesta social y política se reflexiona sobre el papel de la familia, las escuelas y las comunidades, entendidas como los fundamentos esenciales de lo que se denomina infraestructura moral, diseñando un paradigma ético en el cual las personas son tratadas como  fines y no como meros instrumentos, con el objetivo de encontrar el bien común, presentando la idea central de una teoría propositiva y renovadora de la actividad y la teoría de las ciencias políticas. Julio César Henríquez Toro. Nació en Barranquilla, Colombia. Es Abogado de la Universidad Libre de Barranquilla, consultor, estratega y analista político, experto en opinión pública y campañas electorales,escritor, poeta, investigador y conferencista internacional, con especialización en Sistemas y Procesos Electorales de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Orígenes del Cristianismo de la Universidad de Valladolid, España. Magíster en Teología de la Universidad Católica Santa Rosa y Doctor (PhD) en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Es profesor  universitario, en Derecho, Criminología, Política Criminal, Filosofía  del Derecho, Administración Pública, Ciencias Políticas, Teología y Comunicación Social, entre otras asignaturas en Pregrado y Posgrado. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Teológicas de la Universidad  Católica Santa Rosa, Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Director del Instituto de Altos Estudios Jurídicos, Políticos, Económicos y Sociales, de La Universidad Autónoma del Caribe. Es Presidente del Colegio de Abogados del Atlántico, miembro del Consejo Directivo del Comité Ejecutivo de la Abogacía Colombiana y del Consejo  Directivo de la Federación de Colegios de Abogados de Colombia. Miembro de la Orden de la Abogacía Colombiana y representante para el caribe colombiano de la Orden Mundial de Abogados. Ha publicado el poemario Vocación para el amor (Editorial Oveja Negra) y Los desafíos sociales de Colombia en la obra colectiva Como construir un nuevo pacto social (Editorial Oveja Negra). Es Columnista en el diario El Tiempo, El Heraldo de Barranquilla y colaborador en medios escritos y audiovisuales.

J.m. bosch editor en Libreria Didot

  • LA RECLAMACION POR VICIOS O DEFECTOS CONSTRUCTIVOS A LA LUZ
    Titulo del libro
    LA RECLAMACION POR VICIOS O DEFECTOS CONSTRUCTIVOS A LA LUZ
    DE AGUILAR GUALDA, SALUD
    J.m. bosch editor
    ANTE LA NOTABLE CANTIDAD DE RECLAMACIONES POR VICIOS O DEFECTOS CONSTRUCTIVOS QUE EN NUESTROS JUGADOS SE PRODUC...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    24,00 €

  • La procura a juicio
    Titulo del libro
    La procura a juicio
    Fernández Galarreta, Francisco Javier
    J.m. bosch editor
    La procura es una profesión con una tradición de más de dos mil años, la cual, mostrando gran resiliencia, ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    62,00 €

  • LA TRATA DE SERES HUMANOS: CONCEPTO DESDE EL MARCO NORMATIVO
    Titulo del libro
    LA TRATA DE SERES HUMANOS: CONCEPTO DESDE EL MARCO NORMATIVO
    MONICA CABANES FERRANDO
    J.m. bosch editor
    LA TRATA DE SERES HUMANOS CONSTITUYE UNA GRAVE VIOLACIóN DE LOS DERECHOS HUMANOS, DE LA DIGNIDAD Y DE LA LIBER...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    42,00 €

  • Los Arrendamientos Urbanos Hoy.
    Titulo del libro
    Los Arrendamientos Urbanos Hoy.
    Zaforteza Socías, José María
    J.m. bosch editor
    El autor presenta un libro más sobre arrendamientos urbanos pretendiendo abarcar numerosas materias relacionad...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    31,25 €

  • Plagio y lingüística forense
    Titulo del libro
    Plagio y lingüística forense
    Hernández Esteban, Mireia
    J.m. bosch editor
    Plagiar es según la RAE, copiar en lo sustancial una obra ajena dándola como propia. Pero esta definición es...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    23,00 €