Más allá de las murallas. Contribución al estudio de las dinámicas urbanas en el sur de al-Andalus

Más allá de las murallas. Contribución al estudio de las dinámicas urbanas en el sur de al-Andalus

Nº:
15
Editorial:
Ergastula editorial
EAN:
9788416242726
Año de edición:
ISBN:
978-84-16242-72-6
Páginas:
200
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
160
Alto:
230
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Arqueología y patrimonio

25,00 €

IVA incluido

Esta monografía colectiva puede enmarcarse, de manera genérica, dentro  de los estudios sobre al-Andalus y el dinamismo urbano de sus ciudades, fundamentalmente a partir del conocimiento del registro arqueológico, pero también desde el arabismo y la historia, que trabajan, en gran medida, con la información que arrojan las fuentes escritas. Dentro de este, sin embargo, hay otro ámbito que bien podríamos decir gira en torno a un eje temático más concreto, el del cambio y evolución de la fisionomía del trazado urbano en estudios concretos de ciudades andalusíes, que daba como resultado un desbordamiento del límite físico que suponían ser las murallas, con el  consecuente nacimiento de nuevos arrabales adyacentes a estas, pero extramuros. De carácter internacional, todas las aportaciones abren nuevas e importantes vías de estudio interdisciplinar sobre algunas de  nuestras ciudades del sur de al-Andalus. CON LAS CONTRIBUCIONES DE: Esther Altamirano Toro, arqueóloga e historiadora por la Universidad de Málaga, ha desarrollado su carrera profesional en España, Portugal e Irlanda. Entre 2011 y 2015 trabajó para la empresa Taller de Inves!gaciones Arqueológicas, S.L. (Málaga). Laura Aparicio Sánchez, arqueóloga y licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Córdoba. De sus intervenciones arqueológicas de época andalusí destacan la localización de varios arrabales y cementerios, así como un importante centro alfarero en la propia ciudad de Córdoba. Ana Arancibia Román, arqueóloga y miembro de la empresa Taller de Investigaciones Arqueológicas, S.L. (Málaga). Cristina Camacho Cruz es arqueóloga e historiadora (Universidad de Córdoba), especializada en arquitectura doméstica y urbanismo andalusíes. Actualmente está centrada en la investigación, conservación y difusión de ese rico pasado andalusí. María Mercedes Delgado Pérez, coordinadora de la presente obra, trabaja sobre el cronista Hernando de Baeza. En: «A Newly Discovered Manuscript of the Historia de los reyes moros de Granada by Hernando de Baeza». Manuscript Studies (Pennsylvania, 2017), habla del descubrimiento de su crónica. Además, ha descubierto otro importantisimo manuscrito inédito de Vasco de Quiroga, la Summa (ca. 1553)(«Si los indios bivieran en nuestro reyno de Granada. Identification of an Unpublished Treatise of the First Bishop of Michoacán, Vasco de Quiroga (1470 -1565)». Heidelberg). José María García-Consuegra Flores es historiador (Universidad de Gerona, 2000), arqueólogo profesional (2001-2018) y actualmente profesor de Ciencias Sociales en Secundaria y Bachillerato. Olga Lora Hernández, arqueóloga y miembro de la empresa Taller de Investigaciones Arqueológicas, S.L. (Málaga). Antonia Mª Martín Escarcena, arqueóloga y miembro de la empresa Arqueotectura, S.L. (Málaga). José Mayorga Mayorga, arqueólogo y miembro de la empresa Taller de Investigaciones Arqueológicas, S.L. (Málaga). Christine Mazzoli-Guintard, doctora en Historia y Arqueología medievales (Universidad de Caen, 1992) es profesora titular de Historia Medieval en esa desde 1993 y acreditada a cátedra desde 2003.  Académica Correspondiente Extranjera de la Real Academia de la Historia, dedica sus investigaciones a la historia urbana de al-Andalus. Ildefonso Navarro Luengo, arqueólogo del Ayuntamiento de Estepona (Málaga). José Navas Rodríguez, arqueólogo y miembro de Salobreña Estudios Locales, Patrimonio Bajo Guadalfeo y Grupo de Estudios Históricos de la Costa de Granada. David Ortega López es licenciado en Historia (Universidad de Granada),  y ha cursado másteres en Arqueología y en Antropología Física y Forense. Es doctorando en Historia por la misma universidad. Alejandro Pérez Ordóñez, historiador, arqueólogo y miembro del grupo de investigación LAAC-EEA (CSIC de Granada). José Suárez Padilla, arqueólogo y miembro de la empresa Arqueotectura,  S.L. (Málaga). José María Tomassetti Guerra, arqueólogo y miembro de la empresa Arqueotectura, S.L. (Málaga). Rafael Valera Pérez es arqueólogo y dibujante en Arkeotexturas. Desde los años 90 se ha especializado en la investigación del patrimonio arqueológico desde la Arqueología Virtual.

Ergastula editorial en Libreria Didot

  • El reino de León en la Edad Media: territorios, poderes y discursos
    Titulo del libro
    El reino de León en la Edad Media: territorios, poderes y discursos
    Nº 11
    García, Charles
    Ergastula editorial
    La Edad Media es una época diferente de la nuestra. Para entenderla, es preciso observarla desde la distancia,...
    No disponible

    25,00 €

  • La cultura en el Occidente medieval
    Titulo del libro
    La cultura en el Occidente medieval
    Nº 5
    Martín Prieto, Pablo
    Ergastula editorial
    En la presente obra se propone una síntesis histórica de la evolución de la cultura en el Occidente medieval...
    No disponible

    18,00 €

  • Las tres religiones en la baja edad media peninsular
    Titulo del libro
    Las tres religiones en la baja edad media peninsular
    Nº 3
    AA.VV
    Ergastula editorial
    Durante la Baja Edad Media la Península Ibérica posee un gran interés para los investigadores por la presenc...
    No disponible

    18,00 €

  • Cartas de mujeres en la Europa medieval
    Titulo del libro
    Cartas de mujeres en la Europa medieval
    Nº amp; Art
    AA.VV
    Ergastula editorial
    Espejo del alma e instrumento de comunicación y de acción política, la  carta es un objeto de análisis que ...
    No disponible

    28,00 €

  • La copia y sus usos en la pintura tardogótica
    Titulo del libro
    La copia y sus usos en la pintura tardogótica
    Nº 14
    López Lorente, Víctor
    Ergastula editorial
    Esta monografía plantea un acercamiento plural al fenómeno de la copia  en el período medieval. Superada la ...
    No disponible

    38,00 €