Modernidad, feminismo y crisis de entre siglos

Modernidad, feminismo y crisis de entre siglos. Una conferencia y cuatro discursos (1899-1905)

Nº:
199
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788418818677
Año de edición:
ISBN:
978-84-18818-67-7
Páginas:
240
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Los Cuatro Vientos

Pese a los reiterados olvidos y a los silencios premeditados de historiadores y críticos, Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una de los intelectuales más relevantes de la crisis que estalló coincidiendo  con el final del siglo XIX y comienzos del XX. Desde su polifónico campo literario ?ensayista, narradora (novelas y cuentos), crítica literaria y cultural, periodista, escritora de libros de viajes? y desde su insobornable campo intelectual ?el de la modernidad y el del feminismo militante? doña Emilia, quien combinaba tres residencias (Meirás, Madrid y París), forjó en el dominio de los relatos factuales  durante la etapa 1899-1905 una obra que atestigua sin objeción alguna  su condición de intelectual. Además del periodismo, especialmente el que practicó en la revista barcelonesa La Ilustración Artística, la intelectual coruñesa escribió y dictó una conferencia ?la de París de la primavera de 1899? y cuatro discursos: Valencia, Orense, Madrid y Salamanca (1899-1905), que junto con su texto (1901) para la información de Joaquín Costa, Oligarquía y caciquismo como formas actuales de gobierno en España se agavillan en el presente tomo. Estos  escritos no dejan lugar a dudas. En la crisis de entre siglos es indispensable comprender la relevancia intelectual ?histórica, política y cultural? de la escritora gallega, tanto por su modernidad como por su feminismo, tal como acertó a ver el excepcional cronista que por esos años era Rubén Darío y como certificó de modo rotundo Miguel de Unamuno.
 
 A pesar de los reiterados olvidos, la formidable fecundidad y el indiscutible talento hacen de doña Emilia un referente en la vida intelectual española de la crisis de entre siglos, desde la modernidad  y el feminismo.
 
 
 Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851-Madrid, 1921). Escritora poliédrica de dimensión europea: ensayista, poeta, narradora (novelas y relatos breves), viajera, oradora, periodista, dramaturga, historiadora y crítica de la literatura, escritora culinaria y traductora. Excelente conocedora de la literatura europea de su tiempo, especialmente de la francesa (Balzac, Flaubert, los Goncourt, Daudet y Zola) y de la rusa (Dostoyevski o Tolstoi), como atestiguan su libro La cuestión palpitante. Artículos de estética y crítica literaria (1883), y las conferencias La Revolución y la novela en Rusia, dictadas en el Ateneo de Madrid en abril de 1887. Junto con Pérez Galdós y «Clarín» condujo la novela española por las sendas del realismo y el naturalismo en la década de los 80: La Tribuna (1883) o Los pazos de Ulloa (1886), precedida de unos Apuntes autobiográficos, son hitos de esa trayectoria que culmina en las novelas del 89. En la crisis del naturalismo sus novelas recogieron el impacto de la modernidad, así La quimera (1905) o La sirena negra (1908). Sus cuentos la convierten en una escritora imprescindible en ese género como también en la literatura de viajes. Buena síntesis de su pensamiento y de su feminismo militante son el Nuevo Teatro Crítico (1891-1893) y los discursos y artículos (en La Ilustración Artística) entre 1899 y 1905.
 
 Adolfo Sotelo Vázquez. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, es director de la Cátedra Camilo José Cela de Estudios Hispánicos de la Universidad Camilo José Cela (Madrid). Ha  sido comisario de la Exposición «El centenario de un Nobel. Un libro y toda la soledad» en Madrid (Biblioteca Nacional) y Santiago de Compostela (Cidade da Cultura) 2016-2017. Ha editado varias obras de Cela, entre ellas La familia de Pascual Duarte y La colmena, y ha publicado varios libros sobre la personalidad y la obra de Cela. Es autor de numerosas ediciones y estudios sobre las letras españolas de la segunda mitad del siglo XIX y del siglo XX. Ha dirigido más de treinta tesis doctorales. Es colaborador habitual de La Vanguardia en tareas de crítica literaria y cultural desde 1984. Acaban de ver la luz la segunda edición ?revisada y ampliada? de Galdós, novelista (Renacimiento, 2020) y una selección de Conversaciones con Pérez Galdós (Ediciones Ulises, 2021)

Otros libros del autor en Libreria Didot

  • Una cristiana ; La prueba ; La piedra angular ; Doña Milagros ; Memorias de un solterón
    Titulo del libro
    Una cristiana ; La prueba ; La piedra angular ; Doña Milagros ; Memorias de un solterón
    Nº 93
    Pardo Bazán, Emilia
    Fund.jose a.de castro
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    48,00 €

  • Cuentos de amor
    Titulo del libro
    Cuentos de amor
    Nº 5
    PARDO BAZÁN EMILIA
    Hermida
    Son tan actuales hoy los cuentos de Emilia Pardo Bazán porque a su talento literario y su imaginación se unen...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,00 €

  • Cuentos
    Titulo del libro
    Cuentos
    Pardo Bazán, Emilia
    Penguin clasicos
    Los mejores libros jamás escritos Edición de Eva Acosta  En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afir...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,95 €

  • Los pazos de Ulloa
    Titulo del libro
    Los pazos de Ulloa
    Pardo Bazán, Emilia
    Didacta +
    El estilo característico de la prosa de Pardo Bazán, nos lleva a tierra gallegas con la historia de Julián, ...
    No disponible
  • Memorias de un solterón
    Titulo del libro
    Memorias de un solterón
    Pardo Bazán, Emilia
    Catedra
    Desde el punto de vista personal, Emilia Pardo Bazán ha llegado a su madurez cuando escribe «Memorias de un s...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    15,90 €

Renacimiento editorial en Libreria Didot

  • Museo de la memoria
    Titulo del libro
    Museo de la memoria
    Ruiz-Copete, Juan de Dios
    Renacimiento editorial
    Museo de la memoria es un libro de encuentros con veinticinco escritores españoles, con los que el autor ha pr...
    No disponible
  • La cuerda rota
    Titulo del libro
    La cuerda rota
    Montoto, Jose Ignacio
    Renacimiento editorial
    José Ignacio Montoto (Córdoba, 1979). Coordina y desarrolla estrategias de comunicación y contenidos, así c...
    No disponible
  • Barataria
    Titulo del libro
    Barataria
    Martinez Azaña, Manuel
    Renacimiento editorial
    «No os extrañe que muchas veces lo que aquí estáis interpretando como ficción se imponga a lo que entendé...
    No disponible
  • Cinco cuentos extraños
    Titulo del libro
    Cinco cuentos extraños
    Nº 23
    Villena, Luis Antonio de
    Renacimiento editorial
    Los cuentos que forman este pequeño volumen, se escribieron en épocas distantes, son del todo inéditos. Mi i...
    No disponible
  • Mis impresiones de Inglaterra
    Titulo del libro
    Mis impresiones de Inglaterra
    Balbontin, Jose A.
    Renacimiento editorial
    «No pretendo hacer un estudio sociológico -ni de ninguna otra clase- sobre la Gran Bretaña. Me limitaré a r...
    No disponible