Nuevos combates por la Historia

Nuevos combates por la Historia. Maravall y la literatura española contemporánea

Nº:
295
Editorial:
Visor editorial
EAN:
9788498952957
Año de edición:
Materia
LIBRO DE TEXTO
ISBN:
978-84-9895-295-7
Páginas:
346
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Biblioteca Filológica Hispana

La ideología dominante trata de hacernos olvidar que somos efectos de la historia porque todos los sistemas sociales que hemos conocido, como nos enseña la teoría marxista, son sistemas de explotación. Y esto es lo que ningún sistema está dispuesto a admitir. Mucho menos el  capitalismo, que nos hace pensar a cada uno, como a la pastora de Cervantes, «libre nací y en libertad me fundo». La pérdida del sentido  histórico de la vida y su confusión con la evolución del género humano, plantea el maestro Juan Carlos Rodríguez, no carecen en absoluto de importancia; son la clave misma de nuestro sistema, el síntoma básico de que lo hemos naturalizado subjetivamente. En el mundo actual «no solo se ignora el presente como historia, sino que se  ignora o se distorsiona (como es lógico) el pasado histórico que nos ha traído hasta hoy». Por lo que se refiere a la literatura, al anular  la historia en nuestro horizonte vital, la convertimos en espejo de la naturaleza humana. Este libro trata de comprender la historia como historia de los modos de producción, de las formas de explotación. Está concebido para postular de nuevo la radical historicidad de la literatura, para defender por qué conviene seguir pensándola como un discurso ideológico e historizar en todo momento las ideologías en general y las ideologías literarias en particular. De aquí la atención  que presta a la correlación existente entre literatura, ideología e historia, haciendo un rodeo por la llamada «historia social de las mentalidades» y la figura de Maravall. Pues las ideas —las «mentalidades» o mejor las ideologías— no flotan en el aire sino que tienen una raíz histórica y social. Por otra parte, apenas hace falta confesar que el título de este libro  es un guiño completamente respetuoso al muy conocido de Lucien Febvre. Él lo justifi¬caba diciendo que mediante esta elección trataba  de recordar su militancia como historiador: «No será Mis combates, claro que no; nunca he luchado en favor mío ni tampoco contra tal o cual persona de¬terminada. Será Combates por la historia, ya que por ella he luchado toda mi vida». Más allá de la coincidencia fundamental  en la lucha por la historia, estas páginas intentan librarla de un modo que solo se roza con el adoptado por el célebre pa¬dre de los Annales. Concuerdan mucho más con otro historiador francés de ta¬lla, Pierre Vilar, cuando sentencia que para Marx «la historia no es un tablero de ajedrez, la lucha de clases un juego. Ni siquiera una estrategia. Es un comba¬te». ¿Qué sentido tienen entonces estos nuevos  combates por la historia ¿No se¬rán más bien la lucha por otra historia, la vieja lucha de nuevo por otra forma de vivirla y de narrarla, y ahora en circuns¬tancias que no resultan propicias

Otros libros del autor en Libreria Didot

Materia en Libreria Didot

Visor editorial en Libreria Didot

  • LOS ESPEJOS COMUNICANTES
    Titulo del libro
    LOS ESPEJOS COMUNICANTES
    Hahn, Óscar
    Visor editorial
    OSCAR HAHN nació en Chile en 1938. Durante 30 años fue profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universi...
    No disponible
  • Los placeres del condenado
    Titulo del libro
    Los placeres del condenado
    Nº 796
    Bukowski, Charles
    Visor editorial
    LoS placeres del condenado (The Pleasures of the Damned. Poems, 1951-1993. Ecco, 2007) es la más completa anto...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    22,00 €

  • Desde que el mundo es mundo
    Titulo del libro
    Desde que el mundo es mundo
    Nº 1174
    Bagué Quílez, Luis
    Visor editorial
    Luis Bagué Quilez (Palafrugell, 1978) vive en Mutxamel, es profesor en  la Universidad de Murcia y crítico li...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,00 €

  • Investigaciones del Teatro Clásico español
    Titulo del libro
    Investigaciones del Teatro Clásico español
    Nº 235
    Díez Borque
    Visor editorial
    Ve ahora la luz Investigaciones del teatro clásico español: lagunas y nuevas aportaciones. Sigue el camino in...
    No disponible
  • Poesía forma de rosa
    Titulo del libro
    Poesía forma de rosa
    Nº 163
    Pasolini, Pier Paolo
    Visor editorial
    Publicado después de Las Cenizas de Gramsci (Visor, 58) y antes de Transhumanar y Organizar (Visor, 139), la C...
    No disponible

    12,00 €