Sin poder: Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana

Sin poder: Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana

Editorial:
Volapuk ediciones
EAN:
9788494085277
Año de edición:
Materia
SOCIOLOGIA
ISBN:
978-84-940852-7-7
Páginas:
462
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
130
Alto:
200
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SIN COLECCION

El Poder nos conduce y, al mismo tiempo, nos dejamos conducir; impregnándonos así de su conducta, de su lógica? Esta frase, que puede  resumir el pensamiento de Michel Foucault sobre el asunto y que marca  sus propios límites pues no va más allá de la descripción, es el punto de partida de nuestro pensar/sentir/hacer: el desempoderamiento.
 Igual que en otros periodos históricos podíamos afirmar que las relaciones sociales se explicarían, fundamentalmente, por la Religión o la Economía; en esta sociedad en transición la explicación en último  término nos viene de la mano, o de la garra, del Poder: Patriarcado, Estado, Mercado, Escuela centrípeta, Idioma? y sus alternativas: Empoderamiento, toma del Poder, Contrapoder, Emprendimiento, Escuela pública, Cultura nacional? toman como centro de explicación, de batalla, de deseo: el Poder.
 Toda alusión a hacer dejación del Poder que tenemos cada persona, hacer dejación hacia abajo (desempoderamiento), nunca hacia arriba (autodesapoderamiento) es contestada con fuerza por discursos prosistema yalternativos.
 Hay miles de personas, sobre todo mujeres, que estamos viviendo la construcción colectiva de una sociedad sin poderes. En este libro intentaremos compartir nuestros pensares/sentires/haceres.
 
 Los coordinadores de esta publicación y autores de algunos de sus textos, Javier Encina y Ainhoa Ezeiza, combinan escritos de diversas firmas que dan contenido y ponen ejemplo a estos desempoderamientos a poderes concretos y actuales: comunitario, científico, educativo, lingüístico, sanitario, desarrollismo, servicios sociales, cuerpo en relación... muchas veces dando respuesta desde las propias culturas populares, viviendo la construcción de un nuevo mundo sin Poder. Así, encontramos escritos y aportaciones de: Isabel Escudero, Agustín García Calvo, Carlos Taibo, Ivan Illich, Raúl Zibechi, John Holloway, Karmele Mitxelena, María Ángeles Ávila, Gustavo Esteva, Felipe García Leiva, Nahia Delgado, Estefanía Zardoya, Emilia Negrete, Begoña Lourenço, Nayeli Moreno, Felícitas Ovalle, Carmen Pérez, Emiliano Urteaga, Arturo Padilla, Adrián Alejandro Morales, Julieta Santos, Erika Garrido Bazán, Raffran, etc.

Materia en Libreria Didot

  • HAMBRE, EL
    Antiguo
    Titulo del libro
    HAMBRE, EL
    Nº 7
    COMISION INDEPENDIENTE PARA CUESTIONES H
    Alianza editorial
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,24 €

  • XOGOS INFANTILES DE GALICIA
    Antiguo
    Titulo del libro
    XOGOS INFANTILES DE GALICIA
    ROMANI GARCIA, ARTURO
    Ediciones follas novas
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,24 €

  • Olhares sobre a Matéria
    Titulo del libro
    Olhares sobre a Matéria
    d'EspagnatÉtiennne Klein, Bernard
    EdiÇoes piaget
    No disponible
  • DEMOCRACIA NO BINARIA
    Titulo del libro
    DEMOCRACIA NO BINARIA
    RODRÍGUEZ RUIZ, BLANCA / WINTER PEREIRA, LUÍSA
    Comares
    Si la modernidad se caracteriza por organizar la convivencia ciudadana  con base en un sistema sexo-género bin...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    35,00 €

  • Soy Bautista
     IBD
    Titulo del libro
    Soy Bautista
    Moni Caramico
    Ibd podiprint
    Soy Bautista nos invita a sumergirnos en el día a día de un niño extraordinario que vive en el espectro auti...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    19,24 €

Volapuk ediciones en Libreria Didot