Tratado de medicina cardiovascular

Tratado de medicina cardiovascular

Editorial:
Wolters kluwer medicina
EAN:
9788496921054
Año de edición:
Materia
MEDICINA Y SALUD
ISBN:
978-84-96921-05-4
Páginas:
1600
Encuadernación:
TAPA DURA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
MEDICINA

320,00 €

IVA incluido

Tratado de referencia en el campo de la medicina cardiovascular basado  en los cambios que se han producido en la última década. Entre ellos se incluye el uso de la angiografía TC multidetectora; el uso rutinario de endoprótesis vasculares con liberación de fármacos por intervención coronaria percutánea; el empleo de procedimientos de aislamiento de venas pulmonares para eliminar la fibrilación auricular; el incremento de la aceptación de estatinas, inhibidores de  la ECA y desfibriladores, y la terapia de resincronización para tratar la insuficiencia cardiaca. Estamos en un momento de grandes avances en la genómica asociada a rasgos cardiovasculares complejos como el infarto de miocardio y las valvulopatías, y por esta razón se ha puesto énfasis en los aspectos de genética molecular cardiovascular. En esta 3.ª edición se resaltan todos estos importantes cambios. Existen nuevos capítulos que tratan cuestiones como ?Mujeres y cardiopatía?, ?Prevención de la insuficiencia cardíaca?, ?Células madre y regeneración miocárdica?, ?Resincronización cardíaca?, ?Tratamiento perioperatorio?, ?Reparación  valvular percutánea e intracardíaca y procedimientos intracardíacos?,  además de otros que captan los avances en cardiología molecular. ÍNDICE DE CAPÍTULOS
 SECCIÓN UNO CARDIOLOGÍA PREVENTIVA Paul D. Thompson. 1. Biología de la  aterosclerosis y epidemiología de la enfermedad. James H.F. Rudd, John R. Davies y Peter L. Weissberg 2. Alimentación y aspectos nutricionales. Neil J. Stone 3. Obesidad y síndrome metabólico. Oscar C. Marroquin y David E. Kelley 4. Diabetes. Doron Aronson y Elliot J. Rayfield 5. Trastornos de los lípidos. Daniel J. Arder 6. Ejercicio y actividad física. Eric H. Awtry y Gary J. Balady 7. Hipertensión: contexto y tratamiento. Heather Cohen Henri y Peter Rudd 8. Tabaquismo. Joaquin Barnoya y Stanton A. Glantz 9. Estrógenos, sexo femenino y cardiopatía. Pathmaja Paramsothy y Robert H. Knopp 10. Etanol y el corazón. Michael H. Criqui y Lori B. Daniela 11. Otros factores de riesgo de arteriopatía coronaria. Liviu Klein y Philip Greenland 12. Cardiología conductual y cardiopatía. Ellen A. Dornelas y Matthew M. Buró 13. Rehabilitación cardíaca y prevención secundaria.  Philip A. Ades y Rainer Hambrecht 14. Planteamiento integrado para la  modificación de los factores de riesgo. Robert C. Block y Thomas A. Pearson. SECCIÓN DOS CARDIOLOGÍA CLÍNICA. Robert M. Califa 15. Anamnesis. Eric J. Topol 16. Exploración física. Kanu Chatterjee 17. Angina estable crónica. Keith A.A. Fox 18. Angina inestable. Harvey D.  White 19. Infarto agudo de miocardio: diagnóstico precoz y tratamiento. Eric J. Topol y Frans J. Van de Werf 20. Infarto agudo de  miocardio: complicaciones Judith S. Hochman 21.Tratamiento postinfarto de miocardio. Deepak L. Bhatt y L. Kristin Newby 22. Enfermedades de la válvula mitral. Leonardo Rodriguez y A. Marc Gillinov 23. Enfermedades de la válvula aórtica. William J. Stewart y Blase A. Caribello. 24. Disfunción de las prótesis valvulares. Mario J. Garcia 25. Endocarditis infecciosa. Jennifer S. Li, G. Ralph Corey y Vance G. Fowler, Jr. 26. Enfermedades del pericardio, miocardiopatía  restrictiva y disfunción diastólica. Allan L. Klein y Craig R. Asher.  27. Hipertensión pulmonar. Srinivas Murali. 28. Miocardiopatía hipertrófica. William J. McKenna y Perry M. Elliott. 29. Cardiopatía congénita. M. Elizabeth Brickner. 30. Corazón y embarazo. Kenneth L. Baughman. 31. Mujeres y enfermedad cardíaca. Judith Hsia y JoAnn E. Manson. 32. Envejecimiento y cardiopatía. Karen P. Alexander y Christopher M. O?Connor. 33. Cuidados del enfermo terminal. Gary S. Francis y Julie Laveglia. 34. El corazón y otros sistemas. Robert M. Califa. 34A. El sistema endocrino y el corazón. Marco Roffi y Fabio Cattaneo. 34B. Los trastornos hematológicos y el corazón. Ayalew Tefferi y Angela Dispenzieri. 34C. El corazón y el sistema renal Derek  P. Chew y Lynda A. Szczech. 34D. Manifestaciones cardíacas de las enfermedades neurológicas. Kenneth W. Mahaffey y Daniel Laskowitz. 34E. Manifestaciones cardiovasculares de las enfermedades reumáticas. Nicola J. Goodson y Daniel H. Solomon. 34F. El corazón y las enfermedades infecciosas. Andrew Boyle. 35. Abuso de sustancias y el corazón. Robert A. Kloner y Shereif H. Rezkalla. 36. El corazón del atleta. Paul D. Thompson y N.A. Mark Estes. 37.Traumatismos cardíacos.  Samir R. Kapadia y Eric J. Topol. 38. Tumores cardíacos. Allen Burke,  Jean Jeudy, Jr., y Renu Virmani. 39. Consideraciones anestésicas perioperatorias para la cirugía no cardíaca de los pacientes con alto riesgo de enfermedades cardiovasculares. Michael F

Materia en Libreria Didot

Wolters kluwer medicina en Libreria Didot